Friday, September 19, 2025

La Genara, Rosina Conde

Qué gran novela. Esta novela de Rosina Conde nos muestra el intercambio epistolar entre dos hermanas y sus cercanos. Genara está separada de Eduardo, después de descubrirle una infidelidad y le escribe y cuenta su vida a su hermana mayor, Luisa, quien vive en la Ciudad de México tras divorciarse de Martín, por motivos que más adelante se esclarecen. Al principio, se desahoga con su primo Federico, quien también está recién separado, después de que su mujer, quien además, está embarazada, lo deja por alguien más, pero después se nos presenta esa danza de quienes se separan y vuelven, vuelven y se separan. Pero nada es lo que parece y la mayor habilidad de la novela es mostrarnos personajes complejos, fallidos, que cometen los mismos errores de los que son víctimas. Me dijo Rosina que La Genara es una novela que leen mucho los colectivos feministas y no supe cómo interpretar eso, pero mientras leía lo entendí. Al final de cuentas, Genara es una mujer modelada por las figuras patriarcales, conformada tanto por la madre como el padre, que no ven a los hijos como un acompañamiento, sino solo como una responsabilidad, la madre en particular, es un peso que oscila del chantaje a la presión social, la hermana mayor presume de altura moral y desarrollo de inteligencia emocional, pero también se pierden a sí mismas; pero lo cierto es que tanto los hombres como las mujeres aquí descritos son hermosos y erráticos (tal vez los hombres no porque todos son retratados como abusivos, traicioneros e infieles, aunque uno es pintado medio bien pero no se salva de la quema), pero ellas también son puestas en sus faltas y en las maneras como solapan las faltas propias. En fin, un gran libro, menudo, sí, pero intenso, ágil, con mucha malicia narrativa. Rosina Conde es una de nuestras grandes narradoras. Este libro, escrito ya hace años, mantiene su contemporaneidad, porque lo que retrata es de todos los siglos: lo que sucede cuando un hombre y una mujer que se aman, se cansan de su amor y huyen de sí y del otro cometiendo las peores atrocidades posibles en el trayecto pero, pasada la tormenta, si son sabias, podrán encontrar algo, que también tiene la sentencia de ser efímero, pero igual y no. 

190 p
Desliz ediciones

No comments: