Friday, September 19, 2025

Los vendedores de almas, Alejandro Páez Varela

Ana Blanco y Joseph Galante son judíos seguidores del rabino Sabbatai Zevi quien amenaza con romper la relativa paz que existe en el Imperio Otomano en 1666 con su pronunciamiento como el Mesías. En la trifulca que se genera durante su aprehensión, Galante mata a uno de los 30 rabinos que lo inculpan a Zevi y, para evitar la horca, huye de Tesalónica hacia Polonia junto con toda su familia y también van, por su cuenta, la familia Blanco. Cuatros siglos después, un descendiente de los Galante se encuentra con Hans Bauer, un traficante de almas, es decir, un empleador de obreros para grandes construcciones y juntos idean la manera de ayudarse, pero también de servirse entre sí para que los hijos de ambos cumplan su destino que, inevitablemente, los llevará a las fauces del surgimiento del estado nazi en Alemania. Finalmente, un Galante más es conocido en el norte de México y conoce, al fin, a una Ana Blanco que, como su antepasada, tiene la desgracia de conocer el futuro. Y en medio de esto hay un juego de más dobles, de hombres silenciosos, de medidas inesperadas, del gusto por la música, de la inevitabilidad de la desgracia del pueblo judío y los progromos contra ellos, de una Europa siempre violenta y asolada por fanatismos, religiosos o políticos e historias de amor distorsionadas por la maldad. Es una novela compleja, sí, pero con ciertos arrebatos tanto líricos como prodigiosamente narrativos. No sé cómo explicar esto último: pero hay una prosa, hay un pensamiento metaliterario, hay un autor aquí que juega con la estructura, con los personajes y que, podemos decir, le sale bien. Aunque tal vez el final me parece algo abrupto y poco trabajado, en general todo el libro cumple muy bien con la propuesta narrativa. Espero que lo disfruten

202 páginas
Alfaguara

No comments: